Orígenes de las grúas
Orígenes de las grúas

Conoce los orígenes de las grúas en la antigua Grecia, y la antigua Roma con el diseño de mecanismos de carga
La necesidad de trabajar con grandes pesos en la construcción de las estructuras megalíticas de la antigüedad originó la invención de diversos mecanismos de carga. Poleas acanaladas, mecanismos y contrapesos fueron los primeros logros que el hombre obtuvo para cargar, trasladar y colocar los enormes bloques de piedra que se usaron en edificios. Los primeros vestigios de estas maquinarias se encuentran en la antigua Grecia, en donde por lo general eran accionadas por hombres o animales. Estos vestigios son marcas profundas hechas por pinzas de hierro, en los bloques de piedra.
Las evidencias sugieren con este tipo de mecanismos, los griegos podían cargar hasta 20 toneladas, lo cual fue una verdadera hazaña de ingeniería para esos años.
Los romanos adoptaron este tipo de mecanismos de carga, y las fueron mejorando tecnológicamente conforme fueron necesitando mover mayores pesos para la construcción de estructuras más grandes, como edificios, templos y acueductos.
A continuación, enlistamos algunas de estas grúas:
- Trispastos
- Pentaspastos
- Polyspastos
- Torres de elevación
Si deseas conocer más acerca de este tema, envíanos un correo electrónico: contacto@grugar.mx